Other Translations: Deutsch , English , Lietuvių kalba

From:

PreviousNext

Saṁyutta Nikāya 36.6 Discursos enlazados 36.6

1. Sagāthāvagga 1. Con versos

Sallasutta La flecha

“Assutavā, bhikkhave, puthujjano sukhampi vedanaṁ vedayati, dukkhampi vedanaṁ vedayati, adukkhamasukhampi vedanaṁ vedayati. «Bhikkhus, una persona común no instruida siente sensaciones agradables, desagradables y neutras,

Sutavā, bhikkhave, ariyasāvako sukhampi vedanaṁ vedayati, dukkhampi vedanaṁ vedayati, adukkhamasukhampi vedanaṁ vedayati. y un discípulo noble instruido también siente sensaciones agradables, desagradables y neutras.

Tatra, bhikkhave, ko viseso ko adhippayāso kiṁ nānākaraṇaṁ sutavato ariyasāvakassa assutavatā puthujjanenā”ti? ¿Cuál es entonces la diferencia entre un discípulo noble instruido y una persona común no instruida?»

Bhagavaṁmūlakā no, bhante, dhammā …pe… «Nuestras enseñanzas tienen su raíz en el Buddha, él es nuestro guía y refugio. Señor, pueda el propio Buddha aclararnos por favor el significado de esto. Al escucharlo del Buddha, los bhikkhus lo recordarán».

assutavā, bhikkhave, puthujjano dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno socati kilamati paridevati urattāḷiṁ kandati sammohaṁ āpajjati. «Cuando una persona no instruida experimenta sensaciones físicas desagradables se apena, gime y se lamenta, golpea su pecho y queda confundida.

So dve vedanā vedayati—Experimenta dos sensaciones:

kāyikañca, cetasikañca. una física y una mental.

Seyyathāpi, bhikkhave, purisaṁ sallena vijjheyya. Es como una persona a la que le alcanza una flecha,

Tamenaṁ dutiyena sallena anuvedhaṁ vijjheyya. y acto seguido le alcanza una segunda flecha.

Evañhi so, bhikkhave, puriso dvisallena vedanaṁ vedayati. Esa persona experimenta la sensación producida por las dos flechas.

Evameva kho, bhikkhave, assutavā puthujjano dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno socati kilamati paridevati urattāḷiṁ kandati sammohaṁ āpajjati. De la misma forma, cuando una persona no instruida experimenta sensaciones físicas desagradables se apena, gime y se lamenta, golpea su pecho y queda confundida.

So dve vedanā vedayati—Experimenta así dos sensaciones:

kāyikañca, cetasikañca. una física y una mental.

Tassāyeva kho pana dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno paṭighavā hoti. Al contacto con una sensación desagradable, la rechaza.

Tamenaṁ dukkhāya vedanāya paṭighavantaṁ, yo dukkhāya vedanāya paṭighānusayo, so anuseti. La tendencia latente a la aversión hacia las sensaciones desagradables subyace bajo ese rechazo.

So dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno kāmasukhaṁ abhinandati. Al contacto con una sensación desagradable busca el disfrute en los placeres de los sentidos.

Taṁ kissa hetu? ¿Y esto por qué?

Na hi so, bhikkhave, pajānāti assutavā puthujjano aññatra kāmasukhā dukkhāya vedanāya nissaraṇaṁ, Porque una persona no instruida no conoce otra salida de la sensación desagradable que no sea los placeres de los sentidos.

tassa kāmasukhañca abhinandato, yo sukhāya vedanāya rāgānusayo, so anuseti. Al buscar el disfrute en los placeres de los sentidos, la tendencia latente hacia el anhelo por las sensaciones agradables subyace bajo dicha búsqueda.

So tāsaṁ vedanānaṁ samudayañca atthaṅgamañca assādañca ādīnavañca nissaraṇañca yathābhūtaṁ nappajānāti. No entiende tal cual son el origen, el cese, la gratificación, las desventajas y la salida en relación a esas sensaciones.

Tassa tāsaṁ vedanānaṁ samudayañca atthaṅgamañca assādañca ādīnavañca nissaraṇañca yathābhūtaṁ appajānato, yo adukkhamasukhāya vedanāya avijjānusayo, so anuseti. Bajo esto subyace la tendencia latente hacia la ignorancia en relación a las sensaciones neutras.

So sukhañce vedanaṁ vedayati, saññutto naṁ vedayati. Si experimenta una sensación agradable, la experimenta con apego.

Dukkhañce vedanaṁ vedayati, saññutto naṁ vedayati. Si experimenta una sensación desagradable, la experimenta con apego.

Adukkhamasukhañce vedanaṁ vedayati, saññutto naṁ vedayati. Si experimenta una sensación neutra, la experimenta con apego.

Ayaṁ vuccati, bhikkhave, ‘assutavā puthujjano saññutto jātiyā jarāya maraṇena sokehi paridevehi dukkhehi domanassehi upāyāsehi, saññutto dukkhasmā’ti vadāmi. Así, se le conoce como una persona no instruida apegada al renacer, a la vejez y a la muerte; a la pena, al lamento, al dolor, al abatimiento y a la desesperación; apegada al sufrimiento, digo.

Sutavā ca kho, bhikkhave, ariyasāvako dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno na socati, na kilamati, na paridevati, na urattāḷiṁ kandati, na sammohaṁ āpajjati. Cuando una discípulo noble instruido experimenta sensaciones físicas desagradables no se apena, gime y se lamenta, golpea su pecho y queda confundido.

So ekaṁ vedanaṁ vedayati—Experimentan una sola sensación:

kāyikaṁ, na cetasikaṁ. La física, pero no la mental.

Seyyathāpi, bhikkhave, purisaṁ sallena vijjheyya. Es como una persona a la que le alcanza una flecha,

Tamenaṁ dutiyena sallena anuvedhaṁ na vijjheyya. pero que no le alcanza una segunda flecha.

Evañhi so, bhikkhave, puriso ekasallena vedanaṁ vedayati. Esa persona experimenta la sensación producida por una sola flecha.

Evameva kho, bhikkhave, sutavā ariyasāvako dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno na socati, na kilamati, na paridevati, na urattāḷiṁ kandati, na sammohaṁ āpajjati. De igual forma, cuando una discípulo noble instruido experimenta sensaciones físicas desagradables no se apena, gime y se lamenta, golpea su pecho y queda confundido.

So ekaṁ vedanaṁ vedayati—Experimentan una sola sensación:

kāyikaṁ, na cetasikaṁ. La física, pero no la mental.

Tassāyeva kho pana dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno paṭighavā na hoti. Al contacto con una sensación desagradable, no la rechaza.

Tamenaṁ dukkhāya vedanāya appaṭighavantaṁ, yo dukkhāya vedanāya paṭighānusayo, so nānuseti. La tendencia latente a la aversión hacia las sensaciones desagradables no subyace bajo ese rechazo.

So dukkhāya vedanāya phuṭṭho samāno kāmasukhaṁ nābhinandati. Al contacto con una sensación desagradable no busca el disfrute en los placeres de los sentidos.

Taṁ kissa hetu? ¿Y esto por qué?

Pajānāti hi so, bhikkhave, sutavā ariyasāvako aññatra kāmasukhā dukkhāya vedanāya nissaraṇaṁ. Porque una discípulo noble instruido conoce una salida de la sensación desagradable distinta de los placeres de los sentidos.

Tassa kāmasukhaṁ nābhinandato yo sukhāya vedanāya rāgānusayo, so nānuseti. Al no buscar el disfrute en los placeres de los sentidos, la tendencia latente hacia el anhelo por las sensaciones agradables no subyace bajo dicha búsqueda.

So tāsaṁ vedanānaṁ samudayañca atthaṅgamañca assādañca ādīnavaṁ ca nissaraṇañca yathābhūtaṁ pajānāti. Entiende tal cual son el origen, el cese, la gratificación, las desventajas y la salida en relación a esas sensaciones.

Tassa tāsaṁ vedanānaṁ samudayañca atthaṅgamañca assādañca ādīnavañca nissaraṇañca yathābhūtaṁ pajānato, yo adukkhamasukhāya vedanāya avijjānusayo, so nānuseti. Bajo esto no subyace la tendencia latente hacia la ignorancia en relación a las sensaciones neutras.

So sukhañce vedanaṁ vedayati, visaññutto naṁ vedayati. Si experimenta una sensación agradable, la experimenta sin apego.

Dukkhañce vedanaṁ vedayati, visaññutto naṁ vedayati. Si experimenta una sensación desagradable, la experimenta sin apego.

Adukkhamasukhañce vedanaṁ vedayati, visaññutto naṁ vedayati. Si experimenta una sensación neutra, la experimenta sin apego.

Ayaṁ vuccati, bhikkhave, ‘sutavā ariyasāvako visaññutto jātiyā jarāya maraṇena sokehi paridevehi dukkhehi domanassehi upāyāsehi, visaññutto dukkhasmā’ti vadāmi. Así, se le conoce como un discípulo noble instruido sin apego al renacer, a la vejez y a la muerte; a la pena, al lamento, al dolor, al abatimiento y a la desesperación; desapegado del sufrimiento, digo.

Ayaṁ kho, bhikkhave, viseso, ayaṁ adhippayāso, idaṁ nānākaraṇaṁ sutavato ariyasāvakassa assutavatā puthujjanenāti. Esta es la diferencia entre un discípulo noble instruido y una persona normal no instruida.

Na vedanaṁ vedayati sapañño, A una persona instruida y sabia no le afectan

Sukhampi dukkhampi bahussutopi; sensaciones agradables o desagradables.

Ayañca dhīrassa puthujjanena, Esta es la gran diferencia en habilidad

Mahā viseso kusalassa hoti. entre el sabio y el común.

Saṅkhātadhammassa bahussutassa, Una persona instruida que ha sopesado el Dhamma

Vipassato lokamimaṁ parañca; comprende con claridad este mundo y el siguiente.

Iṭṭhassa dhammā na mathenti cittaṁ, Las cosas deseables no perturban su mente,

Aniṭṭhato no paṭighātameti. ni lo indeseable la repele.

Tassānurodhā athavā virodhā, Tanto preferencias como aversiones

Vidhūpitā atthagatā na santi; se aclaran y se les pone fin, para siempre.

Padañca ñatvā virajaṁ asokaṁ, Conociendo el estado inmaculado carente de tristeza,

Sammā pajānāti bhavassa pāragū”ti. habiendo superado el renacimiento, entiende correctamente».

Chaṭṭhaṁ.
PreviousNext